Clustering of cognitive domains among older persons with HIV
Idioma
EN
Article de revue
Este ítem está publicado en
Gaceta Médica de México. 2024, vol. 160, n° 3, p. 258-264
Resumen en inglés
BACKGROUND: Age and HIV are synergistic risk factors for conditions such as HIV-associated neurocognitive disorders (HAND). Yet, it is unclear whether older persons with HIV (OPWH) display different cognitive profiles for ...Leer más >
BACKGROUND: Age and HIV are synergistic risk factors for conditions such as HIV-associated neurocognitive disorders (HAND). Yet, it is unclear whether older persons with HIV (OPWH) display different cognitive profiles for HAND. OBJECTIVE: To describe the cognitive patterns of OPWH treated with combined antiretroviral therapy (cART). METHODS: Cross-sectional study that included 330 participants with HIV, aged 50 years or older, cared for at a tertiary care hospital in Mexico City. A short neuropsychological test battery was used to assess a wide spectrum of cognitive functions. The optimal number of cognitive clusters was determined by the silhouette method and a minimization of the Bayesian information criterion. RESULTS: Participants' mean age was 58.8 years (standard deviation = 6.6), and 12.1% were women. A 3-cluster solution yielded stable Jaccard coefficients (p > 0.70). Cluster 1 showed more significant impairment in visual and verbal memory domains, whereas participants in cluster 3 showed significant impairment in language, and abstraction. Cluster 2 showed no predominance of any domain for alterations. CONCLUSIONS: There are different cognitive profiles among OAWH with HAND. These differences may be due to individual patterns of HIV-related and non-HIV-related factors. Copyright: © 2024 Permanyer.; ANTECEDENTES: La edad y el VIH constituyen factores de riesgo sinérgicos de afecciones como los trastornos neurocognitivos asociados al VIH (TNAV). No se ha esclarecido si las personas mayores con VIH presentan perfiles cognitivos diferentes en caso de padecer TNAV. OBJETIVO: Describir los patrones cognitivos de personas mayores con VIH tratados con terapia antirretroviral combinada (TARc). MÉTODOS: Estudio transversal que incluyó a 330 participantes con VIH, de 50 años o más, atendidos en un centro hospitalario de tercer nivel en la Ciudad de México. Se utilizó una batería neuropsicológica corta estandarizada a fin de evaluar un amplio espectro de funciones cognitivas. Se determinó el número óptimo de grupos de dominios cognitivos a partir del método de la silueta y minimización del criterio de información bayesiano. RESULTADOS: La edad promedio de los participantes fue de 58.8 años; las mujeres constituyeron 12.1 %. Una solución de tres grupos produjo coeficientes de Jaccard estables (p > 0.70). El grupo 1 mostró deterioro más significativo en la memoria visual y verbal, en tanto que el grupo 3 mostró deterioro significativo en el lenguaje y la abstracción. En el grupo 2 no se registró predominio de ningún dominio en cuanto a alteraciones. CONCLUSIONES: Existen perfiles cognitivos diferentes entre las personas mayores con VIH y TNAV. Estas diferencias pueden deberse a patrones individuales de factores relacionados o no con el VIH.< Leer menos
Resumen en español
Antecedentes: La edad y el VIH constituyen factores de riesgo sinérgicos de afecciones como los trastornos neurocognitivos asociados al VIH (TNAV). No se ha esclarecido si las personas mayores con VIH presentan perfiles ...Leer más >
Antecedentes: La edad y el VIH constituyen factores de riesgo sinérgicos de afecciones como los trastornos neurocognitivos asociados al VIH (TNAV). No se ha esclarecido si las personas mayores con VIH presentan perfiles cognitivos diferentes en caso de padecer TNAV. Objetivo: Describir los patrones cognitivos de personas mayores con VIH tratados con terapia antirretroviral combinada (TARc). Métodos: Estudio transversal que incluyó a 330 participantes con VIH, de 50 años o más, atendidos en un centro hospitalario de tercer nivel en la Ciudad de México. Se utilizó una batería neuropsicológica corta estandarizada a fin de evaluar un amplio espectro de funciones cognitivas. Se determinó el número óptimo de grupos de dominios cognitivos a partir del método de la silueta y minimización del criterio de información bayesiano. Resultados: La edad promedio de los participantes fue de 58.8 años; las mujeres constituyeron 12.1 %. Una solución de tres grupos produjo coeficientes de Jaccard estables (p > 0.70). El grupo 1 mostró deterioro más significativo en la memoria visual y verbal, en tanto que el grupo 3 mostró deterioro significativo en el lenguaje y la abstracción. En el grupo 2 no se registró predominio de ningún dominio en cuanto a alteraciones. Conclusiones: Existen perfiles cognitivos diferentes entre las personas mayo res con VIH y TNAV. Estas diferencias pueden deberse a patrones individuales de factores relacionados o no con el VIH< Leer menos
Palabras clave en inglés
Cognitive impairment
HIV-associated neurocognitive disorders
HIV-associated non-AIDS condition
Neuropsychological profiles
Palabras clave en español
Afecciones asociadas al VIH pero no con el sida
Deterioro cognitivo
Perfiles neuropsicológicos
Tras tornos neurocognitivos asociados al VIH
Centros de investigación