La animación y los chicos difíciles
Idioma
fr
Communication dans un congrès
Este ítem está publicado en
Los agentes de la animacion sociocultural, actes du 2° congreso iberoamericano de animacion socio cultural, Los agentes de la animacion sociocultural, actes du 2° congreso iberoamericano de animacion socio cultural, 2° congreso iberoamericano de animacion socio cultural, 2008, Madrid. 2008p. 505-532
Editorial CCS
Resumen en español
El artículo plantea la cuestión de los chicos difíciles en la animación cuando no reconocen la autoridad, cuando tienen comportamientos violentos y escogen ante todo las actividades que les parecen viriles , dejando las ...Leer más >
El artículo plantea la cuestión de los chicos difíciles en la animación cuando no reconocen la autoridad, cuando tienen comportamientos violentos y escogen ante todo las actividades que les parecen viriles , dejando las demás de lado. La hipótesis según la cual la identidad masculina es una contrucción social permite cuestionar las representaciones que tienen los chicos de sí mismos así como las de su entorno sobre ellos. La naturalización de la identidad masculina («la culpa la tienen los genes, las hormonas... ») oculta una realidad que procuraremos sacar a luz : el contexto educativo que rodea a los chicos les incita paradógicamente a « imitar a los Hombres Grandes » por temor a parecer o ser afeminados u homosexuales. La hipótesis según la cual el género es una variable central en la violencia social nos conduce, en una tercera parte a inventariar brevemente los recursos que la animación sociocultural puede proponer para mejorar las relaciones entre chicos y chicas y , más generalmente, los tratos sociales de sexo.< Leer menos
Palabras clave
Animation socioculturelle
Enfant
France
Orígen
Importado de HalCentros de investigación