Estudio arqueométrico de la producción cerámica de la cultura Chupícuaro
Language
es
Communication dans un congrès
This item was published in
Procesos culturales del Preclásico en el Occidente y Centro de México, 2025-02-24, Mexico City.
Spanish Abstract
Se realizaron caracterizaciones microestructurales y químicas de más de 200 tiestos de cerámica procedentes de dos sitios arqueológicos en el valle de Acámbaro, Guanajuato (TR.6 y JR.24). Los resultados son consistentes ...Read more >
Se realizaron caracterizaciones microestructurales y químicas de más de 200 tiestos de cerámica procedentes de dos sitios arqueológicos en el valle de Acámbaro, Guanajuato (TR.6 y JR.24). Los resultados son consistentes con lo que se sabe de la producción doméstica local, donde la cocción se realizaba al aire libre, utilizando recursos locales tanto para las arcillas como los pigmentos para la decoración pintada. En el valle de Acámbaro habrían coexistido varios lugares de fabricación alfarera con sus propias fuentes de materias primas, produciendo cerámica con técnicas y estilos caracterizados por su uniformidad regional. Esta producción evolucionó a través del tiempo pues el estudio revela un cambio en las fuentes de materias primas entre los dos periodos sucesivos Chupícuaro y Mixtlan.Read less <
ANR Project
Réinterpréter les interactions Chupicuaro - Cuicuilco à la lumière des technologies céramiques (période préclassique, Mésoamérique). - ANR-20-CE27-0022
Origin
Hal importedCollections