Afficher la notice abrégée

hal.structure.identifierAMERIBER : Amérique latine, Pays ibériques [AMERIBER]
dc.contributor.authorGONZÁLEZ SCAVINO, Cecilia
dc.contributor.editorChristelle Colin
dc.contributor.editorPascale Peyraga
dc.contributor.editorIsabelle Touton
dc.contributor.editorCristina Giménez Navarro
dc.contributor.editorMarie-Pierre Ramouche
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-2-36783-063-6
dc.language.isoes
dc.publisherOrbis Tertius
dc.publisher.locationVilleurbanne
dc.source.titleImagen y verdad en el mundo hispanico. Construccion/decosntruccion/reconstruccion
dc.typeChapitre d'ouvrage
dc.subject.halSciences de l'Homme et Société/Art et histoire de l'art
dc.subject.halSciences de l'Homme et Société
bordeaux.title.proceedingImagen y verdad en el mundo hispanico. Construccion/decosntruccion/reconstruccion
hal.identifierhal-01541559
hal.version1
hal.popularnon
hal.audienceInternationale
dc.description.abstractEsEn su documental El predio (2010), el director argentino Jonathan Perel filma las instalaciones de la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en el momento de su transformación en Espacio de la Memoria. Lo hace evitando la reconstitución narrativa de los hechos o la reconstrucción de escenarios del horror como modos de certificación del pasado. En este documental, el pasado no se piensa como un conjunto de datos que transmitir sino más bien como objeto de una búsqueda y una construcción que exigen una mirada renovada y, por ende, nuevas herramientas formales de acercamiento. Anclada en el presente, la narración se adelgaza; el silencio domina; los planos aumentan su duración; los usos del archivo se alteran. Tomando como punto de partida el análisis de esta película de Jonathan Perel, este artículo se interesa por la dimensión heurística de la ficción documental en el cine de la memoria argentino de la generación de los Hijos.
dc.subject.escine argentino postdictadura
dc.subject.escine y espacio concentracionario América Latina
dc.subject.escine argentino postdictadura
dc.subject.escine y espacio concentracionario América Latina
dc.title.esMirar el pasado al sesgo.
dc.title.esModos de la ficción documental en El predio de Jonathan Perel
hal.origin.linkhttps://hal.archives-ouvertes.fr//hal-01541559v1
bordeaux.COinSctx_ver=Z39.88-2004&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.btitle=Imagen%20y%20verdad%20en%20el%20mundo%20hispanico.%20Construccion/decosntruccion/reconstruccion&rft.date=2015&rft.au=GONZ%C3%81LEZ%20SCAVINO,%20Cecilia&rft.isbn=978-2-36783-063-6&rft.genre=unknown


Fichier(s) constituant ce document

FichiersTailleFormatVue

Il n'y a pas de fichiers associés à ce document.

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée